Cálculo del precio de venta: Cómo calcular correctamente el precio de venta a partir del precio de coste usando un porcentaje de beneficio deseado.

Si has calculado el precio de venta usando un porcentaje de beneficio sobre el precio de coste, es posible que hayas usado la siguiente fórmula: Precio  de venta= coste + (coste x % margen de beneficio) Donde si un producto nos cuesta 1800 euros y queremos venderlo con un 10% de margen de beneficio, el cálculo sería: Precio de venta = 1800 + (1800 x 0,10) = 1800 + 180 = 1980 euros Parece correcto hacerlo así salvo que si por lo que sea, quieres hacer un descuento de 10% para dejárselo al cliente a precio de coste, el problema es que el 10% de 1980 es 198 euros de descuento. Es decir que el precio de venta va a ser 1980 – 198 = 1782 euros, es decir, que vas a perder 18 euros. Para solventar este problema, la fórmula correcta a utilizar es la siguiente: Precio de venta = Coste / (1 – … Siga Leyendo

Proximas mejoras en Control de Facturas

Hoy os anunciamos algunas mejoras que estamos desarrollando en Control de Facturas: 1) Por un lado, vamos a incluir la posibilidad de poder dar de alta  vuestros negocios en un Directorio de Empresas,  desde la propia aplicación «Control de Facturas». De este modo vamos a alimentar una base de datos de empresas y pequeños comercios, que se mostrarán en breve en una nueva aplicación android que se va a llamar «Directorio de Empresas» y que os dará la oportunidad de mostrar vuestros negocios con un pequeño escaparate a cualquier usuario que quiera buscar un negocio, tienda o servicio en nuestra nueva aplicación. Los que ya quieran probar esta aplicación podéis solicitarnoslo enviándonos un mail a gagosoto@gmail.com, os daremos de alta en un grupo de google que os permitirá descargar la nueva aplicación desde google play. Solo las personas que están dadas de alta en este grupo, podrán descargar la app. 2) Por otro lado … Siga Leyendo

Mejoras en Control de Facturas (versión 4.26)

Estas son las mejoras introducidas que acabamos de subir al Play Store de Google: Se incluyen nuevos campos para los clientes: Número identificativo de cliente. Es un número consecutivo que se puede generar a través de la app si se desea. Tax rate id: campo de identificación del tipo de impuesto que se usa en italia. Casilla «ocultar», que sirve para ocultar el cliente Se han incluido los nuevos campos en los excel de exportación e importación. Depuramos algunos errores.

Mejoras en Control de Facturas para la próxima versión 4.22

Mejoras en Control de Facturas para la próxima versión 4.22

Incluimos una nueva funcionalidad en Control de Facturas: La posibilidad de poder generar tickets de compra que quedarían de este modo:     Para poder usar los tickets, simplemente selecciona en la pantalla de «datos de factura», el formato ticket, que puedes ver al final de la selección:   De este modo, con una impresora de tickets de 8 centímetros podrás imprimir tickets.    

Mejoras en Control de Facturas para la próxima versión 4.21

Modificaciones Control de Facturas versión 4.21: – Corrección de error en envío de facturas parciales por whatsapp. – Se mejoran las búsquedas por producto, permitiendo por código de producto y código de barras. – Se permite cerrar año fiscal en cualquier mes. – Se añade opción de redondear totales a números enteros sin decimales(opción utilizada en algunos países)

Las siguientes mejoras para la Versión 4.14 de Control de Facturas

  Actualmente ya estamos trabajando en: Incluir Órdenes de Compra con o sin precio. Control de acceso a la aplicación con password. Control de acceso a la aplicación con perfil de administrador y con perfil de usuario para evitar poder modificar datos de catálogo si se accede desde perfil de usuario. Cambio de los iconos de la pantalla inicial. Se incluye filtro por cliente en las pantallas de informes. Se incluye la opción de comprar la versión sin publicidad desde la versión free, sin necesidad de tener que comprar la versión plus. La versión plus dejará de ser mantenida porque al incluir la posibilidad de quitar la publicidad desde la versión free ya no tiene sentido mantener la versión plus. Como opción de compra también hemos incluido dos acciones que no afectan al funcionamiento, una la posibilidad de predefinir los textos de los mails directamente para no tener que editarlos … Siga Leyendo

Sincronizar móvil y tablet de manera manual.

Sincronizar móvil y tablet de manera manual.

Por el momento, la sincronización de la base de datos de la aplicación Control de Facturas, con un servidor, para poder usar los mismos datos en varios dispositivos, no está disponible. Sin embargo, puedes sincronizar móvil y tablet manualmente de manera relativamente fácil.   Cuando se activa dropbox, lo que se sincronizan son los pdfs, los excels, y también el backup realizado. Esto significa que si queréis usar la aplicación con los mismos datos en distintos dispositivos, la única opción es sincronizar con dropbox ambos dispositivos y realizar backups después de dar de alta tus facturas. De este modo, el backup se sube a dropbox y te aparece en el otro dispositivo al abrir la app dropbox. Dentro de dropbox, verás por tanto que aparece dentro de la carpeta Aplicaciones/Control de facturas una carpeta que se llama backup. Si accedes a ella verás que aparece la base de datos DBfacturacion, y los ficheros … Siga Leyendo