Fondo de Garantía Depositaria – FGD

 

Definición de Fondo de garantía depositaria:

Es un fondo controlado por el estado (Banco de España) por el cual se asegura ciertos productos de Activo financiero. forma que el propietario de dichos productos no puede perder dichos saldos aun entrando en quiebra el banco o caja.

Los productos que están asegurados por dicho Fondo son:

  • las cuentas Vista, también llamadas cuentas corrientes o cuentas de ahorro, hablando en plata la cuenta del banco de toda la vida.
  • los depósitos bancarios, el producto de ahorro mas sencillo que existe, simplemente le «depositas» al banco una cantidad, tu obligación es dejar eses dinero sin tocarlo hasta la fecha de vencimiento y el banco tiene la obligación de realizar ciertos pagos (intereses) en los plazos y condiciones pactados y devolver el dinero en la fecha de vencimiento.

Que asegura el Fondo, los saldos de dichos productos, ojo los intereses no. Y la cantidad es de 100.00 euros en España por Cliente y Entidad.

¿En otros países existe algo parecido? Si, pero cada país tiene si normativa interna y va desde 20.000 euros en Alemania hasta total en Irlanda.

 

Ejemplo de Uso:

El lio de averiguar si todo tu dinero esta asegurado es porque normalmente las cuentas tienen varios titulares, los autorizados no es lo mismo y no cuentan, solo titulares. con lo que voy a poner un ejemplo concreto.

Cada Banco, Caja, se calcula por separado ojo si tienes cuentas en distintas sucursales son del mismo banco o caja.

Miras cada cuenta el saldo que tienes. Supongamos que dos personas Juan y Manuela tienen 2 cuentas y 1 depósitos en el «Banco Iberia»:

  • La primera cuenta tiene un saldo de 40.000 euros y los dos son titulares con lo que Juan tendría 20.000 y Manuela 20.000
  • La segunda es de Juan y tiene 35.000 euros con lo que Juan tendría 20.000 + 35.000 = 55.000 euors.
  • Ups nos hemos acordado que Manuela tiene una cuenta que «no usa» pero es titular con su madre, su padre  y sus 2 hermanos…»Todo Cuenta». y el saldo es de 5.000 euros hay 5 titulares 1.000 para cada uno, Manuela lleva 20.000 + 1.000 = 21.000 euros.
  • El depósito esta a nombre de Juan y es de 50.000 euros con lo que Juan lleva 55.000 + 50.000 = 105.000.

Es decir Juan 105.000 y Manuela 21.000. Pero, ¿qué pasa si el banco quiebra? … que Juan le devuelven 100.000 a las malas el Banco de España y los 5.000 restantes, al concurso de acreedores con todo los demás. Y Manuela esta asegurada al 100% por el Banco de España.

En este ejemplo la conclusión es que hay que revisar los saldos de cada uno y si hubieran sido mas hábiles poniendo el deposito a nombre de los dos, estarían asegurados al 100%.

 

 

 

 

Wikipedia

 

Etiquetado .Enlace para bookmark : Enlace permanente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responde a la pregunta: papaya Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.