Acciones Preferentes
Explicación Sencilla
Estos productos tan de «moda», normalmente se las llama preferentes y se las confunde en los bancos con Depósitos y Fondos, yo creo por su beneficio.
En resumen son Acciones, las cuales se suelen marcar con un dividendo Fijo que lo enmascaran como intereses y que tiene mas trampas que una película de kunfú.
Explicación Técnica
La acción preferente es una acción pero que no tienes derecho a voto en las juntas de accionista.
Pero a cambio en caso de que la entidad o empresa esté en quiebra, dichas acciones preferentes tienen derecho a ser cobradas antes que las acciones normales. Lo cual es un «consuelo tonto» para mi opinión, porque cuando las cosas van mal, de poco te vale tener preferencia sobre otros productos cuando lo mas probable es que no haya nada que repartir.
Lo que las hacen extremadamente complejas es que se puede definir cualquier cosa con ellas. De hecho lo hacen y yo siempre lo digo: si no lo entiendes, o si lo entiendes pero te huele mal, no lo cojas.
Las mas conocidas son:
Las acciones preferentes convertibles, en caso de que la entidad quiera, puede convertirlas en acciones normales, pero ojo con esto porque lo decide el banco en cuestión. El precio esta prefijado en el contrato, con lo que si la entidad baja en picado te venden acciones al precio inflado con lo que puedes perder una cantidad del dinero muy considerable. Ejemplo: firmas con un Banco X cuando la acción esta a 3 euros contratas 3.000 euros y el banco tiene problemas y te lo convierte en acciones cuando la acción esta a 1 euro, Pero el precio de compra es 3 (lo pone el contrato) a ti te dan 1.000 acciones del Banco X, que si las vendes tienes, 1.000 euros. Haced las cuentas.
Mis favoritas, acciones preferentes subordinadas, están tiene la propiedad de además, renuncias bajo contrato, en caso de que haya quiebra, a cobrar dichas acciones, vamos lo pierdes todo.
Por otro lado esta el tema de los beneficios, parametrizan los dividendos de forma constante y con pagos regulares de forma que parecen Depósitos pero no lo son, son acciones y no recibes intereses, recibes dividendos constantes.
Y lo mas importante son ACCIONES y tienen un riesgo natural, ademas que no te las asegura nadie. NI el Fondo de garantía de Depósitos, ni el Estado, ni doña Manolita de la plaza mayor, nadie es nadie.
Mi opinión es que si te ofrecen mucho rendimiento pueden ser interesantes, pero yo casi prefiero la bolsa, te sales cuando quieres. Y aquí puede ir todo sobre la seda y 10 días antes de cobrar, hay un batacazo y te encuentras en el juzgado de guardia denunciando, quejándote de que te han engañado y sin el dinero (nominal) ni los dividendos (intereses).
Hay que tener mucho cuidado porque a estas alturas que parece que hasta los que no tenemos mucha idea nos hemos enterado de las preferentes, por los medios de comunicación, cuando vas a una entidad no voy a decir cuál te las intentan vender diciéndote que están totalmente garantizadas porque dicha entidad en cuestión es totalmente solvente y que es cómo si invirtieras a plazo fijo sin ningún tipo de riesgo cosa que es totalmente falsa, cuidadito