Cómo hacer facturas a clientes extranjeros

Una factura a un cliente extranjero en España se hace igual que a un cliente nacional, con las salvedades de impuestos, que explicamos a continuación: IRPF Con respecto al IRPF, solo tienes que aplicar retenciones en tu factura si tu cliente es una empresa o profesional residente en España (esté o no dentro del espacio de la Unión Europea). IVA El IVA se aplicará o no, dependiendo de si tu cliente extranjero reside en la UE(Unión Europea). a) Si NO reside en la Unión Europea hay dos posibilidades: 1) Si tu cliente es una empresa o profesional: No tienes que aplicar IVA. 2) Si tu cliente es un particular: SI tienes que aplicar IVA, excepto en determinados servicios como cesión de licencias y patentes, publicidad, asesoramiento, auditoría, consultoría, abogacía, etc. b) Si es de la UE hay dos casos 1) Si tu cliente es una empresa o profesional: Lo primero que debes averiguar … Siga Leyendo

Las nuevas medidas para generar empleo. La tarifa plana de 100 euros.

La ministra de Empleo, Fátima Báñez, ha anunciado una medida para incentivar la contratación de trabajadores, basada en una tarifa plana mensual de cotización a la seguridad social de 100 euros. De esta tarifa podrán beneficiarse las empresas que aumenten sus plantillas con nuevos contratos estables y también se podrá aplicar en el caso de los contratos fijos discontinuos. ​Esta tarifa plana se puede usar desde el 25 de febrero del 2014 hasta el 31 de diciembre, durará 2 años desde la contratación y debe mantener el empleo indefinido y el nivel de empleo total alcanzado durante 3 años. Económicamente supondrá una reducción de aproximadamente del 75% sobre la actual cotización de las contingencias comunes. ​ A estos 100 euros, el empresario tiene que sumar el resto de cotizaciones (seguro de desempleo, formación y Fogasa). La disposición del Gobierno explica que, como hemos dicho,  debe, al menos, mantener el nivel de … Siga Leyendo

La devaluación de la moneda, las materias primas y las consecuencias para tu negocio

Hemos explicado que es la devaluación de la moneda y las causas, también un poco las consecuencias sobre el poder adquisitivo. Ahora vamos a explicar en qué puede afectarte a ti. La devaluación de la moneda es usada para incentivar las exportaciones, ya que si a un extranjero, por ejemplo, un americano, le sale más barato comprar la moneda de tu país(por ejemplo España); y por cada dolar suyo le dan 2 euros nuestros, eso significa que con menos dolares puede comprar más productos en España. En un mercado equitativo en el que 1 $ = 1 € y donde vendemos tuercas hechas de acero y bronce a 10 euros cada una, un americano con 10 dolares podrá comprar 10 € con los que a su vez comprará una sola tuerca. Si se devalúa la moneda euro y el tipo de cambio queda asi: 1$ = 2€; la consecuencia de … Siga Leyendo

Diferencias entre ser autónomo y crear una sociedad limitada

Las principales diferencias entre ser autónomo y sociedad limitada(empresa) se pueden resumir en el siguiente cuadro. En realidad elegir entre ser autónomo o sociedad limitada, depende de en qué punto está tu negocio, es decir, de si estas comenzando o ya está en pleno rodaje, y también depende sobre todo de las deducciones fiscales: Contabilidad Exhaustiva Pago de Impuestos Deducciones fiscales Responsabilidad frente a deudores Autonomo NO Menos impuestos Menos deducciones Todo tu patrimonio Sociedad Limitada SI Mas impuestos Mas deducciones El capital aportado a la sociedad Desgravaciones. Son numerosas las ocasiones en que el autónomo sólo puede desgravarse el 50% de los gastos y del IVA y, en su mayoría, mucho menos. Es el caso del autónomo que utiliza su casa como oficina y que sólo puede desgravarse parte de los gastos que conlleva su actividad. Por el contrario, como sociedad mercantil, se puede desgravar hasta un 100% todo … Siga Leyendo