Comparativa de depósitos a corto plazo

He realizado un pequeño estudio con algunos bancos en los que puedes contratar depósitos a plazo fijo a corto plazo. He tanteado depósitos a 12 o 13 meses y he realizado una comparativa de depósitos. Creo que actualmente, y conforme está el panorama actual, lo mejor es invertir en depósitos a corto plazo ya que las condiciones cambiantes que hay actualmente pueden variar de aquí a un año fácilmente. Siempre aconsejo no fiarse de depósitos o productos financieros que te ofrecen altos tipos de interés respecto al resto de productos o resto de bancos. Si por ejemplo, la mayoría de los bancos están rondando el 1 % de interés para los depósitos a 12 meses, y de repente hay un banco que ofrece un 3% o un 4%, eso indudablemente significa que necesita liquidez urgentemente. El que un banco o una empresa necesite liquidez urgentemente en una época de crisis … Siga Leyendo

Donde invertir : las empresas beneficiarias del cambio al coche eléctrico

​Como ya sabéis, en la industria automovilística, el futuro son los coches eléctricos. Esto supone varias vías posibles de inversión nuevas de tu dinero en negocios que tendrán mucho auge.​ Hay varias formas en las que algunos sectores industriales van a evolucionar: por un lado, la red eléctrica actual, que podrá y tendrá que proporcionar electricidad a los coches, desde los garajes de los domicilios. Esto significará un mayor consumo eléctrico, o lo que es lo mismo, un mayor beneficio para las eléctricas. Por otro lado, estos nuevos coches se van a abastecer con baterías de nueva generación que no son como las actuales. Esto significa que las empresas que van a fabricar estas baterías van a crecer mucho ya que cada vez habrá más coches eléctricos que les van a demandar baterías. Además, queda la forma en la que los coches van a recargar sus baterías cuando no estén en el garaje de … Siga Leyendo

Donde invertir. Una idea futurista en la que invertir.

Actualmente hay un sector en el que pocas personas se paran a pensar que en mi opinión marcarán el rumbo del mundo, tal y como lo conocemos hoy y que tiene que ver con la forma de interactuar con moviles, tablets, ordenadores, y cualquier artilugio electrónico. Pronto, podremos controlar nuestro ordenador, televisión, movil, etc. etc……con la mente. Si yo tuviese que elegir donde invertir y tuviese la opción de hacerlo en empresas que investigan esta tecnología, lo haría. De vez en cuando, aparecen noticias en la prensa que comentan avances en esta tecnología, como algunos de los que comentamos en estas líneas. En definitiva, yo trataría de invertir en acciones de empresas que anden investigando este tipo de tecnología. Como os digo, hace tiempo que mi visión del futuro se me antoja enganchada a procesos capaces de leer nuestra mente. No somos conscientes de que el futuro de nuestra sociedad y … Siga Leyendo

Cuidado con la renovación automática de los Depósitos

Como hemos comentado en el documento de depósitos. Una de las cosas que la gente no sabe es que la renovación automática de los depósitos se puede realizar de forma unilateral por parte de los Bancos/Cajas. A lo mejor es legal (seguro que en las 7 paginas de contrato que has firmado con letra «Times New Roman» de tamaño 6 o 5 está, pero ¿quien esta 45 minutos leyendo todo el contrato?)  

Criterios a seguir para invertir en acciones de una empresa. Test de Piotroski.

Criterios a seguir para invertir en acciones de una empresa. Test de Piotroski. Si estáis interesados en invertir en una empresa comprando acciones os interesará saber que un profesor de contabilidad y finanzas de la universidad de Chicago, llamado Joseph Piotroski, ha ideado un sistema de puntuación basado en 9 valores que te dirá si es bueno invertir o no en esa empresa. El sistema se llama Test de Piotroski. El test funciona: Según la Asociación Americana de Inversores Individuales, si se hubieran elegido las acciones con una valoración más alta en el test de Piotroski, la rentabilidad a 10 años habría sido del 23% en contraposición con el 2% del S&P 500. Es decir, que de haber invertido en base al indice de Standar Standard & Poor’s 500, hubiésemos conseguido una rentabilidad del 2%, mientras que con este sistema hubiésemos conseguido un 21% más. Funcionamiento:   El test arrojará un … Siga Leyendo

¿Que hay que tener en cuenta cuando venza el depósito?

  ¿Que hay que tener en cuenta cuando venza el depósito? En primer lugar, comentar que lo más importante de una inversión en depósitos a plazo es apuntarte con una alarma en google calendar, outloock o en donde quieras, cuándo vence el depósito. Es muy importante no dejar el dinero muerto después de que venza el depósito porque pierdes bastante dinero. En segundo lugar, te comentamos por qué es tan importante apuntar la fecha de vencimiento: Normalmente, el banco te coloca el dinero en la cuenta corriente cuando el depósito vence. Esta cuenta corriente está remunerada a otro tipo de interés muy inferior. Normalmente no recolocamos nuestro dinero rápidamente en otro depósito, con lo que nuestro dinero que inicialmente invertimos más los intereses que nos han dado, se queda en esa cuenta corriente, a veces, mucho tiempo. Con eso es con lo que juegan los bancos a veces para ganar … Siga Leyendo

Cuidado con nuestros Asesores

Voy a hablar de algo que me ha pasado. Fui a un banco, voy a contar el pecado pero no el pecador. Porque supongo que en todas las entidades hay de todo, buenos, malos y peores. Y a mi me toco el peor. Quería pedir información sobre donde invertir una cantidad de euros de un familiar, y me encontré que el subdirector de la oficina me dijo que solo me podía dar x % porcentaje en un deposito pero que si cogía Preferentes o Fondos que me ofrecía mucho mas. Hasta ahí bien, ya que es cierto que, a myor riesgo, mas beneficio. Lo que me dijo después fue lo grave, me dijo que los Fondos y Preferentes, productos sospechosos por no llamarlos tóxicos, estaban Garantizados y que eso era «Super Seguro» y que «Su entidad» estaba «Super Bien», no como «Otras».   Bueno os tengo que decir varias cosas:  

Dónde invertir «con lo que esta cayendo»

Después de caos generado con la intervencion de Bankia la gran pregunta es: ¿ Dónde invertir ? Mi opinión es sencilla hay que «guardar la Ropa«. Es decir intentad invertir en cosas lo mas seguras posibles. Supongo que no tenéis mas de 100.000 euros invertidos, si tenéis mas lo normal es tener un asesor y que Dios os pille confesados. Esos 100.000 euros es la cantidad que el Fondo de Garantía Depositaria – FGD cubre en España. Por persona titular y entidad. Eso quiere decir que si la suma de todo el dinero en una entidad entre cuentas vista y depósitos es de 100.000 (si algo tiene mas de un titular divides la cantidad por el numero de titulares y repartes la cantidad) y el banco/caja quiebra el estado te cubre 100.000 a partir de ahí eres un acreedor como otro cualquiera de la entidad y visto lo visto perderás el 99,99999% de tu inversión. Lo … Siga Leyendo

Diferencia siempre entre interés nominal y el interés TAE

Diferencia siempre entre interés nominal y el interés TAE? Tipo de interés nominal: El tipo de interés es el precio del dinero que el banco está dispuesto a pagarte por el dinero que les dejas. Es el que comunican los bancos y que aparecen en los medios de comunicación o contratos; se caracteriza porque en él no se descuenta la tasa de inflación. Tipo de interés TAE(tasa anual equivalente): es el tipo de interés nominal standarizado a un año que recoge factores que aumentan o reducen la rentabilidad, como por ejemplo, incluir las liquidaciones de pago. Por ejemplo: Si se invierte 1 millón de euros a un plazo de 1 año a un interés nominal del 4% al final del año, ese dinero ha producido un interés de 40.000 euros. Pero sí en vez de cobrar esos 40.000 euros al final, el banco le ofrece la posibilidad de cobrar ese … Siga Leyendo