He realizado un pequeño estudio con algunos bancos en los que puedes contratar depósitos a plazo fijo a corto plazo. He tanteado depósitos a 12 o 13 meses y he realizado una comparativa de depósitos. Creo que actualmente, y conforme está el panorama actual, lo mejor es invertir en depósitos a corto plazo ya que las condiciones cambiantes que hay actualmente pueden variar de aquí a un año fácilmente.
Siempre aconsejo no fiarse de depósitos o productos financieros que te ofrecen altos tipos de interés respecto al resto de productos o resto de bancos. Si por ejemplo, la mayoría de los bancos están rondando el 1 % de interés para los depósitos a 12 meses, y de repente hay un banco que ofrece un 3% o un 4%, eso indudablemente significa que necesita liquidez urgentemente. El que un banco o una empresa necesite liquidez urgentemente en una época de crisis es señal de que tiene dificultades para financiarse y de que las cosas no andan bien. Un ejemplo de esto son las famosas preferentes, que se vendieron ofreciendo alta rentabilidad, y resultaron ser, en algunos casos en los que no se explicaban los riesgos claramente al cliente, un fraude.
La regla es siempre la misma, a más tipo de interés, más riesgo.
Por eso debes desconfiar siempre de los altos tipos de interés que aparecen en algunos sitios de manera esporádica. Otro ejemplo del que me acuerdo es de unos pagarés de empresa, que ofrecía la empresa Rumasa al 8% de interés(increíble pero cierto) en plena crisis. Era más que evidente que tenían deudas hasta las cejas y que necesitaban refinanciar las deudas consiguiendo el dinero que no les daban los bancos, por el alto riesgo que su empresa iba acumulando. Optaron por ofrecer pagarés de empresa para conseguir financiación y poder tapar los agujeros de las deudas que iban venciendo. Mucha gente cayó en la trampa y al final quebraron al poco tiempo. Los que invirtieron en esos pagarés perdieron su dinero.
Partiendo de aquí, que es lo básico que hay que saber a la hora de invertir, hay que buscar la mejor opción de inversión de entre las opciones que son fiables y que están dentro de una horquilla aceptable de tipos de interés.
Actualmente los tipos de interés de depósitos a corto plazo, están entre el 0,4 % y el 2%. Os dejo la comparativa de los depósitos que hemos consultado para una inversión de 10000 euros:
banco | nombre | plazo | Condición | tae | Intereses brutos | Retención IRPF (21%) | Intereses netos |
BANKIA | dep. fácil internet 13 m | 13 meses | 1,75 | 186,99 € | 39,27 € | 147,72 € | |
OPENBANK | dep. open | 13 meses | nuevos ingresos | 1,75 | 186,99 € | 39,27 € | 147,72 € |
ING | dep. naranja 13 meses | 13 meses | – | 1,5 | 160,27 € | 33,66 € | 126,62 € |
BBVA | dep. 13 meses | 13 meses | aumentar saldo | 1,5 | 160,27 € | 33,66 € | 126,62 € |
BARCLAYS | dep. solvencia | 12 meses | minimo 10000 | 1,4 | 140,00 € | 29,40 € | 110,60 € |
OPENBANK | dep. alta rentabilidad | 13 meses | 1,25 | 133,56 € | 28,05 € | 105,51 € | |
BANKIA | dep. fácil internet 12 m | 12 meses | 1,25 | 125,00 € | 26,25 € | 98,75 € | |
BARCLAYS | dep. anual | 12 meses | 1 | 106,85 € | 22,44 € | 84,41 € | |
DEUTSCHE | dep. a plazo fijo db | 12 meses | 0,41 | 41,00 € | 8,61 € | 32,39 € | |
CAIXA | dep. 12 meses | 12 meses | 0,04 | 4,00 € | 0,84 € | 3,16 € |
(Ejemplo de cálculo para un deposito a 13 meses (390 dias) al 1,5%, teniendo en cuenta que el tipo de interés te que te dan es anual (365 dias) > (10.000*1.5 * 390/36500) = 160,27€)
A parte de estos depósitos, hay una mención especial a un depósito de ING a tres meses que ofrece un 2%. Se trata de un depósito que es solo a 3 meses y para ingresos nuevos de dinero que aumenten el saldo de tu cuenta(no vale sacar el dinero y a los pocos días meterlo de nuevo, si es lo que piensas hacer).
Una vez que vence el depósito, el dinero pasa a remunerarse al 1% de manera automática, salvo que lo saques de ING al finalizar los 3 meses y lo inviertas en otro depósito de otro banco, o lo inviertas en el deposito naranja a 13 meses que tienen al 1,5%. Normalmente lo que hace la gente, que es por lo general bastante conservadora e indolente, es meter el dinero en un depósito y olvidarse. ING siempre ha jugado con eso, te da un tipo de interés alto los 3 primeros meses y luego uno bajo. La gente al vencer el depósito va dejando ahí el dinero muerto de risa durante bastante tiempo al tipo interés mínimo que ofrece la cuenta naranja que ahora está al 1%.
Por lo que en realidad para asemejar lo que ganarías en ING direct usando este depósito a tres meses frente al resto de depositos a 13 meses, tenemos varias opciones.
Si vas a tener 3 meses el dinero al 2% y luego al 1 %, la rentabilidad de 10.000 euros, sería:
Por 3 meses al 2%:
Tramos | Importe invertido | Intereses brutos | Retención IRPF (21%) | Intereses netos |
1 | 10.000,00 € | 16,27 € | 3,42 € | 12,86 € |
2 | 10.000,00 € | 16,27 € | 3,42 € | 12,86 € |
3 | 10.000,00 € | 16,27 € | 3,42 € | 12,86 € |
Total | 10.000,00 € | 48,82 € | 10,25 € | 38,57 |
Por 10 meses al 1%, usando método de cálculo hamburgués, nos dan 59,69 euros:
Lo que hace un total de 38.57 + 59,69 = 98,26€
Si lo que hacemos a los 3 meses es estar atentos y al vencimiento, volver a invertir el dinero en el depósito a 13 meses al 1,5% que tienen obtendremos otra rentabilidad. Teniendo en cuenta la rentabilidad que ya habíamos calculado para el deposito a 13 meses al 1,5%, pero extrapolandolo a 10 meses, para simular una inversión total de duración a 13 meses obtendríamos: 97,04 euros. Por lo tanto el rendimiento sería de 97,04 + 38.57 = 135.61