Truco para hipotecas en divisa

Ya hemos hablado de las Hipotecas Multidivisas o Hipotecas en divisa y de su poca conveniencia a largo plazo: ¿Realizar una hipoteca en otra divisa? Hay mucha gente que lo está pasando mal por haber contratado la hipoteca en otra divisa que tiene un tipo de interés más bajo y le ha salido mal la jugada porque, por ejemplo, el yen está a un tipo de cambio bajo respecto al euro. Es decir, imaginemos que 1 yen = 1 euro, si contratas una hipoteca de 100.000 euros será al 2,5% pero si haces el cambio a yenes serán 100.000 yenes a un 1,5%, porque el tipo de interés en hipotecas en yenes es más barato porque se contrata realmente en Japón. El problema de estas hipotecas es que si tú por ejemplo contrataste la hipoteca anterior, pero resulta que ahora el tipo de cambio es 1 yen = 2 euros, eso … Siga Leyendo

Diferencia entre crédito o préstamo y línea de crédito

Un crédito bancario es lo mismo que un Préstamo bancario. Un crédito bancario es el dinero que que el banco te pone a tu disposición y que debes devolver en un plazo y cuotas establecidas junto con un interés aplicado. Sin embargo, un crédito bancario no es lo mismo que una Linea de crédito, ya que en una línea de crédito, el banco pone a tu disposición una cantidad de dinero pactada de la que podrás disponer cuando desees y en la cantidad que vayas necesitando. El dinero sigue en el banco, y es del banco, pero de este modo has conseguido la seguridad de que podrás disponer del dinero cuando quieras dándole mordiscos a la línea de crédito, o cogiendo todo el dinero por completo. Cuando se necesita una elevada financiación y la devolución no es en un plazo corto de tiempo, se recurre a un préstamo. Sin embargo, … Siga Leyendo

¿Realizar una hipoteca en otra divisa?

¿Realizar una hipoteca en otra divisa? Una Hipoteca multidivisas, o Hipoteca en divisa es una hipoteca suscrita en divisa que aprovecha los bajos tipos de interés que existen en otros países, de esta forma quien la suscribe puede reducir de manera importante el costo de la misma al rebajar el interés de su préstamo hipotecario en varios puntos. La hipoteca multidivisa permite cambiar de divisa en cualquier momento pudiendo de esta manera beneficiarse, además del bajo interés, de las posibles fluctuaciones de la diferentes divisas. Bien, en primer lugar, decir que una hipoteca en divisa extranjera tiene 2 riesgos en lugar de 1: que suba el tipo de interes y que cambie la paridad de cambio de la moneda en la que tienes el préstamo. Ahora bien, los tipos de interés, puede que estén en otros paises muy por debajo de los nuestros: al 0,25 %, etc…pero

Subrogación: ¿Tienes una hipoteca desde hace tiempo? cambia de banco y pagarás menos.

¿Cuándo conviene realizar una subrogación para cambiarte de banco y conseguir mejores condiciones económicas? Es sencillo, cuando el mercado ha cambiado. Si, por ejemplo, tu contrataste el préstamo al EURIBOR más un diferencial del 0,6% y hoy el diferencial está al 0,39% si te cambias de banco puedes llegar a mejorar las condiciones de la hipoteca actual, al reducir ese diferencial. Cuando realizas una subrogación, con el nuevo banco puedes por tanto: modificar el tipo de interés pactado o modificar el plazo de amortización, ampliando incluso los años de hipoteca para que la cuota sea más pequeña. La subrogación tiene ventajas frente a otras opciones para realizar modificaciones en la hipoteca: Implica menos gastos que una cancelación del préstamo actual y la apertura de un nuevo préstamo en la entidad donde se quiera trasladar la hipoteca No se paga I.A.J.D. (Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados) Gastos de Notaría rebajados Gastos … Siga Leyendo

hipotecas, ¿qué elegir tipo variable o tipo fijo?

Introducción: Cuando vas a contratar una hipoteca, siempre surge la idea de qué clase de hipoteca elegir, ¿hipoteca de interés fijo, o Hipotecas de interés variable? En realidad, bajo mi punto de vista, como lo que hará que te decidas por una o por otra depende de las expectativas de variación del tipo de interés variable existente en el mercado de aquí al futuro, una de las primeras preguntas que vamos a responder en este artículo es cuales son los motivos por los que varía el tipo de interés. Sin embargo, antes de responder a eso, hay que reseñar también unas ideas básicas que a mi juicio y como opinión personal os darán la respuesta: – Lo que más riesgo tiene para un banco son las hipotecas a tipo fijo, ya que en caso de que el tipo de interés variable llegue a ser superior al tipo fijo que has … Siga Leyendo

A la hora de amortizar, ¿Qué es mejor, disminuir cuota o reducir plazo?

– ¿Qué es mejor, disminuir cuota o reducir plazo? La pregunta no debería ser esa sino esta otra ¿Qué es mejor para mí y qué es peor para el banco? Pues aquí teneis la respuesta: – El banco quiere que el matrimonio que has establecido con él (ante notario incluso) dure el mayor tiempo posible, pues de esa manera le estarás pagando intereses durante más tiempo. – Tú, por contra, querrás que el matrimonio con el banco sea lo más corto posible, que llegue cuanto antes el día que puedas divorciarte de ellos, o sea, acabar de pagar el préstamo lo antes posible. – La comparación anterior sirve perfectamente. Cuando tú entregas una cantidad para amortizar anticipadamente parte del préstamo el banco te da dos opciones (bueno, casi nunca te da las dos opciones abiertamente, sólo si preguntas): quitar cuota (que es lo que ellos quieren que tú hagas) y … Siga Leyendo